La Historia de las Cosas
Este simple y comprensible vídeo nos da una idea global sobre el sistema
económico y lineal de los materiales.
La economía de los materiales se divide en cinco fases: extracción,
producción, distribución, consumo y descarte.
En la fase de la producción
se requieren tanto la energía para fabricar, como mano de obra y elementos
tóxicos. Los trabajadores se ven obligados a emigrar desde el medio rural (que
se ha quedado sin recursos) a las ciudades donde serán expuestos a agentes
tóxicos y cancerígenos en fábricas.
Nos situamos dentro de una sociedad de consumo con un único lema: “Producir
y consumir”.
Los productos pasan, a continuación, a la fase de distribución, en la que los mismos se venden a precios
bajos. Esto supone que los salarios de los trabajadores sean bajos.
Las modas nos incitan a consumir. En estos procesos, están involucrados la
publicidad, el marketing, los medios de comunicación, etc.
Después de la 2ª Guerra Mundial, la sociedad se transformó en una sociedad
de consumo, en la que los valores se rigen por aquello que consumimos. De tal
forma que perdemos los valores humanos tradicionales para dedicarnos a “trabajar,
mirar y gastar”.
Durante la fase de descarte,
se acumulan toneladas de basuras y los residuos, al incinerarse, envían a la
atmósfera gases tóxicos que aceleran el cambio climático; como por ejemplo las
dioxinas, que son las sustancias más tóxicas conocidas. También existen las
BFR-antiimflamables, que están en productos que usamos diariamente, por ello,
se encuentran en nuestro cuerpo y los transmitimos a las generaciones
posteriores.
Estos gases provocan la contaminación del suelo y del aire acelerando el
cambio climático.
Otro grave error que cometemos es el hecho de exportar la basura a países
del tercer mundo, sin contar con los derechos de los demás. Generamos alrededor
de 2 kg de desechos diarios y los productos se crean para no ser reutilizados.
Este derroche económico no nos lleva a ninguna parte, por lo que tiene que
ser sustituido por la sostenibilidad, la química verde, las energías
renovables y la basura cero. El desarrollo sostenible permite satisfacer
las necesidades del hombre sin explotar los recursos.
Este sistema lineal no puede seguir así y tiene que darse, en su lugar, un
ciclo de sostenibilidad. Este problema tiene consecuencia tanto en los
habitantes como en el medio en el que vivimos.
El protagonismo en todo esto se lo llevan los
gobernantes, a quienes no les preocupa el medioambiente, sino las grandes
empresas y la economía de las mismas.
Un dato que me ha impactado bastante, es el hecho de
que el 80% de los bosques del mundo han desaparecido; y que 1/3 de los recursos
naturales del planeta están destruidos.
El reciclaje, al no ser una respuesta suficiente,
tiene que fusionarse con otras asociaciones que luchan por el comercio justo,
el consumo consciente, los derechos de los trabajadores.
OPINIÓN PERSONAL
Como conclusión, hemos de percibir que cuanto más consumamos,
más daños sufriremos en nuestra vida, como consecuencia de la pérdida de
recursos y la posterior contaminación del planeta. Parece que la solución es el
reciclaje, pero aun así, tampoco es suficiente. Por ello, podemos poner cada
uno de nuestra parte en intentar no empeorar esta situación, ya que el planeta
es de todos. Me parece que los gobiernos deberían tener en cuenta el cambio
climático que acecha al medioambiente. Si ponemos cada uno de nuestra parte, podemos conseguir que esta cadena lineal pueda transformarse en un ciclo de sostenibilidad, que pueda ser llevado a cabo por todos los países. De esta forma, no se abusará de los recursos de los países tercermundistas y se consumirá de acuerdo a las necesidades de cada uno. Creo que entre todos se puede conseguir. Gracias.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminartu a mi no me conoce entonces evite el rose
ResponderEliminarDios mio esto me dejo impactada debemos hacer algo asi sea pequeño por el mundo.
ResponderEliminarMuy buen resumen del video muchas gracias
ResponderEliminarCuales son la etapa de la economia
ResponderEliminarpeos
ResponderEliminarXxx porno mihakalifa
ResponderEliminar